18 julio 2013
4
18
/07
/julio
/2013
00:18
Yo tengo costumbre de tu perfume,
siempre mimas mi olfato con agrado.
Que tú eres la razón de mi existir
y en triste sinrazón vivo penado.
Poco digno vivir esperanzado
al ahínco con que vives tu albedrío.
Otros aires menos alucinados,
se merece el pobre corazón mío,
de vida que no sean tus manías.
Me enferman tus secretos y chirrío
con las alas de esta duda que me guía.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
17 julio 2013
3
17
/07
/julio
/2013
17:38
La decadencia de la vida,
verdad final.
Sus vicisitudes, grandes mentiras.
El tiempo es hierro oxidado,
solo un doloroso error
que pone en el rostro tristeza
y torpe gesticulación.
Su torva y suspensa imagen
es alarido, residuo de gritos
impresos en la piel
con hilarantes garfios cogidos.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
17 julio 2013
3
17
/07
/julio
/2013
02:51
La fuerza desvanecida,
el alma avariciosamente aspirada
y sombras desconocidas
por el alma escuchadas.
El cuerpo querido por las fuerzas del silencio.
Entre los dientes, un cabo apresado del amor
y mendrugos de silencio
entre nudos de largos gemidos.
Panes de verdades nos azotan el alma
El roce vivo de accidental cólera,
ni un poco de vida en las manos
traen un momento de verdad
ante nuestros grandes ojos húmedos.
Nuestra cabeza no atina a poner nombres.
En nuestro pecho, el amor, mira la sombra de su talle
en huída, como en sueños
y el resplandor repentino de un eco
fuerza la fuga del alma entre los dientes.
La compasión, con dos largas piernas,
nos lleva a una dulce muerte.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
17 julio 2013
3
17
/07
/julio
/2013
01:06
Un mar de esperanza,
una marea humana
donde navegamos
con la resolución de un pulpo
entre las piedras,
la fe como roca,
con denuedo y serenos.
Nadie temeroso,
la silenciosa dicha,
con humildad de pueblo.
Los cuerpos llenando grandes plazas,
los corazones abiertos
formando un solo bloque,
con el olor a victoria extendido.
Ganando la existencia,
subiendo las escaleras de la dignidad
de un pueblo libre y unido.
La gran masa al descubierto
como un mar sin viento
de espíritus afluidos,
lúcidas cabezas
que piensan en sus hijos.
Con pensamiento claro
en lo profundo de sus frentes
imponiendo la verdad y la justicia
por el bien de las gentes...
Las campanas del reloj de la plaza
entraron por mi ventana,
desperté... era España.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
16 julio 2013
2
16
/07
/julio
/2013
23:39
En la hermosa,
humilde
y oscura esquina
la sangre vivificadora,
fulgurante y profunda
de un hombre
se dejó, ya sin sol,
sus rosas en el suelo
forzado por las venas
y el misterio de la fina plata
que hizo cuevas en su cuerpo.
Arrastrado
iba esparciendo
el final y el descanso,
a la orilla de la vida,
cual monte que preside
desde arriba el malecón,
pero que no toca el agua.
Lecho duro
donde nadie le ampara.
En los límites del movimiento
su corazón
tiene un diminuto palpitar
que se sabe sudario.
La muerte recorre su camino
entre la multitud...
¡buscándolo!.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
15 julio 2013
1
15
/07
/julio
/2013
23:50
Pareció novela rosa.
Grandes historias de amores
del dineros y los señores.
Que roban cual si tal cosa.
Y como historia de amor.
terminó en odio y despecho.
Imponiéndose el rencor,
reclamándose derechos.
Y al final novela negra
de podredumbres, mentiras,
financiación ilegal
y de cuentas en Suiza.
También sospechas y trajes.
Con regalos y bodorrios
y el gran jefe de los capos
con gomina y abalorios.
Una banda de ladrones,
embusteros y corruptos;
donde los viles chantajes
eran cortinas de humos.
O sólo hubo un culpable
y los demás en la inopia,
déficit mental del grupo
que en exámenes se copia...
Con cuadernos manuscritos,
que hablan de dinero negro,
mientras la crisis ahoga
en el paro a los obreros.
Bárcenas supervillano
que los engañó a todos.
Luego deben dimitir,
ya que se reclaman tontos.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra
Published by pjczafra
15 julio 2013
1
15
/07
/julio
/2013
22:39
Imponente, la luna furiosa
busca su verdad,
entre los metales del hombre,
hasta que la esconde el día
por los llanos de oriente
y una luz inunda los ríos,
el aire y los bosques.
Huye ligera, con la cabeza tibia
entre montañas de vida
y el calor visible de las ciudades,
de cinturas erguidas,
la esconde en cárcel
de sombra melodiosa
hasta la nueva noche.
Después vuelve a aparecer
junto a la oscura esquina
de sangre fulgurante
en que un hombre huele a rosas
y lleva en sus venas misterios
y sus huesos van
irradiando descanso.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
15 julio 2013
1
15
/07
/julio
/2013
14:05
Roto, en mil pedazos,
el ave del espíritu;
coagulado en el pecho,
muerto su furor
es frío zafiro en un cuerpo
amarrado por venas
a eclipses violentos.
Con rostro sin alas
ni ojos para el amor,
sólo el celeste aire de la muerte
rondando con rigor...
Libre de deseos corporales.
Los ojos no ven la piel
en su desvestir, sólo hierro.
Un pico del fin de la vida.
Todo lo exterior es hiel,
vegetal y tierra.
La lengua, el deseo, los muslos,
las nubes, todo es hiedra
que trepa el azul del corazón
como por fríos troncos
altísimos. En un mundo de águilas
sobre montes serenos,
detenida su mano de esmeralda
por los impenetrables
ópalos del tiempo.
Y el sol, en las pupilas,
ya es de mármol frío,
muerto.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
15 julio 2013
1
15
/07
/julio
/2013
13:29
En mis abismos,
los esquifes de la noche
son los sueños,
que dan paisajes, a veces,
verdes radiantes,
y otras veces polvorientos.
Caja muerta de lo triste
donde el viento inmarcesible
es vencedor de la sangre
o donde el poder del momento
lanza libertad al aire.
Autor Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
15 julio 2013
1
15
/07
/julio
/2013
00:08
A veces el mundo es muerte.
La verdad son garras.
La vida, corazones
en que la sangre y la ira
forman esa mar humana.
Y es sereno amar la tarde
batir furiosa de voces
de las águilas y arpas
libres y sonorísimas,
con las plumas de metal
y la sangre de sus garras,
en la tierra poderosa
dando un victorioso afán.
Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra..
Published by pjczafra