1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:11
Los funcionarios del Fondo
ya valoran resultados
de los recortes previstos
que le indicaron “los amos”.
El organismo de Washington
ahora nos vuelve a insistir,
que el déficit del tres por ciento
lo tenemos que cumplir.
Y en el ámbito fiscal,
ni más aumentos de tipos,
ni amnistías, haya más.
Reformas estructurales
se sigan ejecutando,
en paralelo al proceso,
de saneamiento de bancos.
Estará más presionado,
de España, nuestro gobierno,
por esas “Altas Finanzas”
que sí carecen de riesgos.
Dispuestas a hacer pagar
la mínima desviación
de lo que era su plan,
tal como nos indicó.
Pero en área de Euro-zona
se conseguirá frenar
cuando se dicten las nomas
anti-paraíso fiscal.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:10
¿Que se vale según tiene?
¿Que en Europa esa es la moda?
¿Admitimos las chabolas
al lado de grandes bienes?
A ese ideal luterano:
ricos sobre la miseria,
una ambiciosa respuesta,
nos daremos como hermanos.
Filosofía del tener,
ideal anglosajón.
Mas, en cambio, quiero yo
la Filosofía del ser.
Si nos bajan el jornal,
al tener menos ingresos,
yo creo que será eso...
Plan de Inestabilidad.
Por eso, para hacer frente,
reformas estructurales.
De las que inyecten caudales
en las arcas de las gentes.
Quita el freno, consumismo;
que ya es mejor actuar.
Basta de tanto organismo
que nos quiera rescatar.
Y a mí, ningún “salvador”
porque está la economía
que empeora cada día
y luego se “quea con tó”.
Parece más que evidente:
Se afrontan, sin precedentes,
los objetivos marcados.
¿Qué más quieren lo0s mercados?
Las medidas adoptadas
en estos últimos meses
dicen ahora que dependen
de lo que los griegos hagan.
Y en la víspera crucial
difíciles perspectivas
están hablando del Iva
esto nos destrozará.
La deuda pública veo
y aquí no se ha conseguido
cubrir el gran objetivo
de frenar el desempleo.
La “prima” está “dispará”
con nivel inaceptable
y el Fondo Internacional
nuevas órdenes nos trae.
Con el sector financiero
en recapitulación
reestructurando el sector...
y aquí el pueblo sin dinero.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:09
Hay que prohibir el gobierno,
fantasma internacional,
el que vive por encima,
el que baila con la “prima”
y tiene intereses rentables,
el que controla mercados,
el que compra y vende estados,
del que dicen: no se hable,
el que tiene capitales,
de los muchos que ha robado,
en paraísos fiscales.
Demos la oportunidad
de garantizar derechos,
quitemos los privilegios
si queremos trabajar.
Un incierto bienestar
trajo esta lenta agonía
Sin compartir no hay salida.
Es la triste realidad.
Sin formación no hay empleo
ni sectores productivos
que hagan fluir el dinero.
Hemos de asumirlo ya
la sociedad ha fallado
Por la industria hay que apostar
o la historia que ha pasado
la volveremos a andar.
Regulemos el mercado.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:07
Sin transmitir confianza,
con soberbia, nepotismo,
faltando a sus palabras
con demoledor hastío.
Dirigentes “sin problemas”
de asombroso resultado.
Educación, Sanidad...
de todo han recortado.
En esta espiral caótica,
rutinaria opacidad.
Nada a qué aferrarse ya,
y todos sin protestar.
Mala imagen de impotencia
asumir sin rebeldía
esta zona catastrófica
que empeora cada día.
Se percibe un gran desastre,
cada momento peor.
Se evaporan los millones
por una mala gestión.
Todo son malas noticias:
paro, prima e inflación.
Políticos concentrados
siguiendo la “selección”.
Ya nadie ofrece respuestas.
El liderazgo vacío
es carrusel corrosivo.
Sólo intenta controlar:
seamos de “la prima” “el primo”.
Gobiernos calamitosos
se baten en retirada.
Con retórica inflamable
se riegan las parrafadas.
Y hay tal resignación
que es más fácil una guerra
que hacer la revolución.
¡¡ Esperemos que no !!
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:05
Piratas nos gobiernan
sin horizonte
con la “prima” jugando
al “quita y ponte”.
Disimula el rescate
sin rechistar
de cuantioso dinero.
¡Qué habilidad!
Una línea de créditos
para impagados.
Por salvar a la banca,
todos gafados.
Banqueros convertidos
en cuenta-cuentos.
Europa convertida en
casa de empeños.
El barco a la deriva,
sin vigilar.
Y en cuestiones de banca,
menor de edad.
Por argucias del diablo
somos salvados.
Aunque sigamos siendo
descamisados.
Antes nos han hundido,
como los náufragos.
Y nos ha recatado
barco negrero.
Pagaremos por ello
de enero a enero.
Como malos caminos
hemos andado,
el pueblo, “paga crisis”
se ha declarado.
Y Rajoy y el Rey
se han aliviado.
¡No les dolía la tripa!
¡So mal pensado!
Manita de pintura
nos quieren dar.
No hay colores bonitos...
¡Es gris total!
Y cuando “pintan bastos”
suben impuestos.
Con mentira imposible
sigue el gobierno.
Nos conducen al borde
de un alto abismo.
Cuando hagamos las cuentas
¡ al “corralito”!
Que Argentina lo tuvo
y esto es más grave.
Lleva el mismo camino,
la patria madre.
Ellos han decidido
la intervención
y pagando intereses
nos veo yo.
Con dos caras y a suerte
juega el azar.
Si acertaran en algo
¡¡ casualidad !!
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:03
Con ayuda europea:
cien mil millones
llenarán de los bancos,
muchos cajones.
¡muchos cajones!
Los préstamos darán
con confianza,
pero no te escantilles,
que esto es la banca.
¡ que esto es la banca !.
Te los tomas en serio
que ellos desahucian.
Cuando usted tenga un nieto
puede llamarlo
“Rescate Financiero”
en vez de Pablo
y así sus hipotecas,
¡¡ mire que bueno!1
¡¡ mire que bueno!1
no las paga su nieto,
las paga el pueblo.
Las paga el pueblo, niña,
las paga el pueblo.
Como ya pagaremos
todo el dinero
que Rajoy y De Guindos,
que ya trajeron.
que ya trajeron
todo el dinero
que Rajoy y De Guindos,
que ya trajeron.
Cerralba 13/06/2012 Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
19:01
Rescate, cien mil millones,
no es motivo suficiente
para que dé sus razones
Marianito, el presidente.
Dicen que tardará un mes
para el Pleno del Congreso.
No sé como tú lo ves
pero esto huele a “queso”.
Según la Ley que tenemos
el hombre no está obligado
a dar cuenta de las cuentas
ante el pueblo soberano.
¡¡Ya me he vuelto a equivocar!!...
Con mayoría absoluta,
“soberano” se convierte
en la marca de coñac.
Este año tendrá gracia
ver del gobierno, el debate.
La excusa parlamentaria:
saqué votos, no sacaste.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
18:59
La mentira contamina
rompiendo, sin ton ni son,
honestidad de palabras
en medios de difusión.
Esta falta de ética,
tratando la información,
ha convertido en basura
la libertad de expresión.
Y es de dudosa moral
el personaje encumbrado
que no dice la verdad
al honrado ciudadano.
Hace incalculable daño
para los seres humanos.
Trae pérdida de autoestima,
descrédito provocado.
Con vergonzoso descaro
hoy se vive mintiendo.
Quien miente llega a creer
las cosas que va diciendo.
Tan cretino, el embustero,
inventa su realidad.
No porque muchos la crean,
se convertirá en verdad.
En contra de quien la idea,
la mentira es un estado
que sirve de penitencia
a quien comete el pecado.
Miente el rey, miente el villano
y miente el juez superior.
No creas lo que te digo,
no sea que mienta yo.
Cerralba 12/06/2012.Autor: Pedro Jesús Cortés Zafra.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
18:55
¿Nos enteraremos ya?
¿Libres los pobres?
¡Qué espejismo!
¡Libres los ricos!.
Se acabó la vorágine
del consumismo.
Ellos nos cobran,
siempre, por nuestro dinero.
La libertad
para las altas finanzas.
¿Qué creías tú?
Para el obrero,
hipotecas y deudas,
¡¡la esclavitud!!.
Con sueldo escaso,
medios precarios,
y endeudamiento
los desheredados.
¿No hay lucha de clases?
Ya no hace falta.
Hoy he tomado
de mi automóvil posesión.
Una gran casa
con lindos muebles me compro yo.
Me fía el banco. Soy importante.
¿Tú qué estudiaste?
¿Yo estudiante?
¡Si yo trabajo en la construcción!
Arrastrados los derechos,
por estos pillos.
Con futuro imprevisible,
creímos tener sueldos dignos.
Mientras, la clase dominante
números redondos, grandes capitales,
de cuentas rebosantes
en paraísos fiscales.
Como demuestran los hechos,
para estos pillos,
todo estaba programado,
para ellos aprovechar el negocio
del ladrillo.
Generaciones enteras
habrán de pagar,
y de quebrantos se llenarán.
Evidente Ley de vida, digo yo.
Quien vive de mentiras,
eludiendo formación,
goza de exacta ruina.
¿Vencerá el capitalismo?
Al menos se destapó
y su lado
más amargo,mostró
de cruel vandalismo.
Published by pjczafra
1 septiembre 2012
6
01
/09
/septiembre
/2012
18:52
Esos “señores”
de negro
llegarán
para cobrar
y a una estrecha
vigilancia
ellos nos someterán.
Ellos llaman
recesión
a esta crisis
tan profunda
en la que España cayó.
Y es crisis
existencial
(sin valores,
todo vale)
el pueblo llano lo sabe,
sólo hay...
¡¡soberanía fiscal!!.
Sólo preocupa
al Gobierno
el tapiar el agujero
del sistema
financiero.
Y así poder
contentar
a sus socios europeos.
Incontenible,
el Mariano
para bancos
buscó crédito
aunque seas tú y tu hermano
los que acoquinen
el rédito.
Y ya profundas
secuelas
en clase trabajadora
estas reformas
nos dejan.
Hay pánico
en los mercados,
es “la prima” que se asusta
con el precio
del pescado.
Ella sube
y se dispara
y no muere, la muy puta,
lleva la banca
arrastrada,
la madre de
las “burbujas”
Y cae a cámara lenta
arrasando
incontenible
llevándose las riquezas.
Y es sensible
a las presiones
que a ejecutivos de bancos
se les pone en
los cojones.
Desde el centro de Madrid
a la última frontera
(y esto no es
un disparate)
debería bendecir
Monseñor Rouco Barela,
y España entera
pedir
a Santa María
del “Santo Recate”
Voces internacionales
en toda Europa
se oyeron
y los euros
asustados,
a paraísos fiscales,
en estampidas
se fueron.
Sin dique de contención
esta espiral
del tesoro,
con recortes,
sin psicólogo,
ha entrado en la
depresión.
Que los impagos
bancarios
ya se ejecutan,
ya no hay
negociación.
Periódica
revisión
con que devuelve
el favor
por ser cliente
del banco.
Tu alma por munición
detonan
y te hacen daño.
Torres más altas
cayeron,
y caerá el capitalismo;
tendrá que
capitular,
si no es en este,
el otro año.
Published by pjczafra